Menú
TITULO PROPIO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
Máster in Project Management + Especialización de EOBS en
Gestión Pública
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
La formación impartida está dirigida a desarrollar el conocimiento y habilidades necesarios para un correcto desempeño de las funciones de la dirección y gestión de proyectos, la cual capacitará a los alumnos para desempeñar su trabajo en el ámbito global de una organización y, por sus enseñanzas específicas en cualquiera de sus áreas funcionales: dirección, planificación y ejecución de un proyecto; acercamiento al conocimiento de metodologías ágiles y a las certificaciones reconocidas relacionadas con el área de dirección y gestión de proyectos.
CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL DEL PMI (PMP CERTIFICATION)
La realización de este Máster acredita al alumno con la formación necesaria en Dirección de Proyectos para la obtención de la Certificación Project Management Professional del PMI (PMP Certification).
La certificación Profesional en Dirección de Proyectos del PMI (PMP®) es la certificación más importante en la industria y la más reconocida para los gerentes de proyectos. Es reconocida y demandada en todo el mundo, y demuestra que la persona que dispone de él, tiene la experiencia, la formación académica y la competencia para liderar y dirigir proyectos exitosamente.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
- Proporcionar a los alumnos una sólida formación sobre cómo dirigir el equipo de un Proyecto y manejar las relaciones que de ello se deriven.
- Formar a futuros directivos en el uso eficaz de las técnicas y herramientas que optimizan la Dirección de Proyectos, continuamente revisadas y actualizadas para incorporar las novedades que se van produciendo en el sector.
- Potenciar y desarrollar sus habilidades directivas para ejercer con éxito sus responsabilidades como Director de Proyectos y líder de su equipo, dotándole de las herramientas necesarias para seleccionar, entrenar y motivar a su gente hasta llegar a consolidar un equipo eficaz y estable.
- Dotar a los alumnos de experiencias concretas y personales, tanto a nivel académico como profesional, en empresas e instituciones extranjeras a través de diversos acuerdos y convenios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Dotar a los alumnos de las habilidades y destrezas necesarias para tomar decisiones organizativas.
- Desarrollar la adquisición por parte del alumno de capacidad de análisis y diagnóstico de problemas empresariales y directivos en las diferentes áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos.
- Fomentar el conocimiento de herramientas de gestión de proyectos, para saber identificar y anticipar necesidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar, motivar y dirigir a personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
- Promover la aplicación de los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas de entornos nuevos y contextos multidisciplinares, relacionados entorno en el que se desenvuelve un proyecto.
- Provocar que el alumno obtenga una visión global y estratégica de todas las áreas que influyen en un proyecto.
- Conocer las certificaciones reconocidas relacionadas con la dirección y gestión de proyectos.
- Desarrollar la capacidad de análisis y evaluación del proyecto, permitiendo determinar la viabilidad del mismo.
- Dotar de habilidades para evaluar los recursos, costes, tiempo y plazos en la ejecución de un proyecto.
OBJETIVOS TRANSVERSALES:
- Generar la capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios y tomar decisiones.
- Potenciar la capacidad de comunicar conocimientos, conclusiones y decisiones con argumentos sólidos, de modo claro y sin ambigüedades, tanto a públicos especializados como no especializados.
- Desarrollar el espíritu innovador.
- Estimular la adquisición de unos valores éticos y de responsabilidad social por parte del alumnado.
- Dotar a los alumnos de habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de modo autónomo.
DIRIGIDO A
Profesionales y/o Titulados Universitarios que desean desarrollar su carrera profesional en puestos ejecutivos de empresas multinacionales o en el desarrollo de proyectos internacionales.
La visión y experiencia internacional son esenciales para hacer frente a los retos, alcanzar metas profesionales, y asegurar un futuro brillante en el mundo de la gestión
ejecutiva. Los alumnos provienen de diversos países, lo que proporciona un aprendizaje multicultural y una red internacional de contactos profesionales.
PROGRAMA MASTER
ASIGNATURA 1
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DEN EL SIGLO XXI
- INTRODUCCION / LA ORGANIZACIÓN PMI / LA GUIA DEL PMBOK / TERMINOLOGIA COMÚN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS/ GETIÓN DE PROYECTOS 2.0 / TERMINOLOGIA DEL PMI.
ASIGNATURA 2
EL DIRECTOR DE PROYECTOS PROFESIONAL
- RESUMEN EJECUTIVO/ DIRECTOR DE PROYECTOS, SU EQUIPO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RPOFESIONAL / CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA PROFESIONAL / LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO: VISIÓN GENERAL / PROCESOS DEL AREA DE CONOCIMIENTO.
ASIGNATURA 3
SELECCIÓN Y LA INICIACIÓN DEL PROYECTO I
- INTRODUCCIÓN/ CICLO DE VIDA DEL PROYECTOS Y ORGANIZACIÓN / GRUPOS DE PROCESOS Y CICLO DE VIDA / LAS ÁRES DE CONOCIMIENTO.
SELECCIÓN Y LA INDICACIÓN DEL PROYECTO II
- INTRODUCCIÓN / LA FASE DE INICIO.
ASIGNATURA 4
EL PROCESO DE PLANIFICCIÓN (I)
- INTRODUCCIÓN / SALIDAD DE LOS PROCESOS DE INICIO / ENTRADAS AL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO / EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN / COMENZANDO LA PLANIFICACIÓN: LA GESTIÓN DEL ALCANCE, LAS GESTIÓN DE LOS PLAZOS, LA GETIÓN DE COSTES, LA GETIÓN DE LA CALIDAD.
ASIGNATURA 5
EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN (ii)
- INTRODUCCIÓN / LA PLANIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTOS / LA PLANIFICACIÓN DELA GETIÓN DE LOS RRHH DEL PROYECTO / LA PLANIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN EL PROYECTO / LA PLANIFICAICÓN DELAS COMPRAS / ADQUISICIONES EN EL PROYECTO.
ASIGNATURA 6
LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- ESTRUCTURACIÓN DEL MODULO/ DIRIGIR Y GETIONAR EL TRABAJO DEL PROYECTO / ASEGURAMIENTO DE LA CLAIDAD / ETAPAS DE LA GETIÓN DE LA CALIDAD / ADQUIRIR EL EQUIPO DE PROYECTO / HISTOGRAMA DE RECURSOS / DESARROLLAR EL EQUIPO / HABILIDADES DE GETIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS / GETIONAR LAS COMUNICACIONES / CONDUCIR LAS ADQUISICIONES / GETIONAR Y CONTROLAR EL COMPROMISO CON EL PROYECTO DE LOS STAKEHOLDERS.
ASIGNATURA 7
LA MONITORIZACIÓN Y EL CONTROL
- GRUPO DE PROCESOS DE INICIO/ GRUPO DE PROCESOS DE PLANFICACIÓN / GRUPO DE PROCESOS DE EJECUCIÓN / GRUPO DE PROCESOS DE MONITORIZACIÓN Y CONTROL / GRUPO DE PROCESOS DE CIERRE / MONITORIZAR Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTO / REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS / CONTROLAR LA CALIDAD / CONTROLAR LAS COMUNICACIONES / CONTROLAS LAS ADQUISICIONES.
ASIGNATURA 8
CIERRE DEL PROYECTO
- ¿CUANDO TERMMINA UN PROYECTO? / CERRAR EL PROYECTO O FASE / CERRAR LAS ADQUISIONES.
ASGINTURA 9
CERTIFICACIONES PROFESIONALES
- SALIDAS PROFESIONALES: TIPOS DEL DIRECTORES (PORTAFOLIIOS, PROGRAMAS Y PROYECTOS), OFICINA DE PROYECTOS Y OPM3 / PREPARACIÓN AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL CAPM Y PMP
ASIGNATURA 10
TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)
- EL ALUMNO DEBERÁ REALIZAR UNA PROPUESTA DE PROYECTOS PARA DISEÑAR Y CREAR UNA OFICINA DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN
ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA
OBJETIVO
El curso comenzara con una exposición en la transformación del concepto de Gestión Pública, el cual, en los últimos años ha experimentado un profundo cambio hasta llegar a lo que hoy entendemos como NUEVA GESTIÓN PÚBLICA.
Para adentrarnos en ese concepto analizaremos la GESTIÓN PÚBLICA en las diferentes vertientes: desde el punto de vista económico analizando la Ley de Contratos del Sector Público (la cual es muy reciente), el presupuesto público y las subvenciones; asimismo analizaremos la gestión de los Recursos Humanos haciendo especial hincapié en los complejos procesos de selección en el ámbito público, también, y dentro de ese nuevo concepto de Gestión Pública, haremos
especial énfasis en los conceptos de Transparencia y Buen Gobierno; para finalizar con la evaluación de las políticas públicas analizando concretamente España y diferentes países Latinoamericanos.
PROGRAMA
LECCIÓN I
• La administración pública y su personificación jurídica / Pluralidad de administraciones públicas / Derecho administrativo y administración pública
LECCIÓN II
• Las fuentes del derecho administrativo / La constitución / La ley / Las disposiciones normativas con fuerza de ley
LECCIÓN III
• Las fuentes del derecho administrativo II: el reglamento
• La potestad reglamentaria y sus límites / Las relaciones entre la ley y el reglamento / Otras fuentes del derecho
LECCIÓN IV
• El ordenamiento comunitario europeo / Derecho originario y derecho derivado: reglamentos, directivas y decisiones / Las relaciones entre el ordenamiento jurídico comunitario y el de los estados miembros / La aplicación del derecho comunitario en las comunidades autónomas.
LECCIÓN V
• El ordenamiento estatal y los ordenamientos autonómicos: sistemas de relaciones / Potestades legislativas de las comunidades autónomas / Legislación básica / El bloque de la constitucionalidad
LECCIÓN VI
• El principio de legalidad / Las potestades administrativas / La discrecionalidad de la administración
LECCIÓN VII
• La administración y los tribunales de justicia / El principio de autotutela de la administración
LECCIÓN VIII
• La actividad de las administraciones públicas / Las relaciones interadministrativas
LECCIÓN IX
• Los contratos administrativos / Elementos estructurales de los contratos
LECCIÓN X
• La actividad administrativa de fomento / Las subvenciones públicas: régimen jurídico, contenido y procedimiento de la relación subvencional.
LECCIÓN XI
• El dominio público: utilización y protección de los bienes de dominio público / Régimen jurídico de los bienes patrimoniales
LECCIÓN XII
• La potestad expropiatoria de la administración y su ejercicio
LECCIÓN XIII
• Historial previo a la ley de transparencia / Breve aproximación general al contenido de la ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno / Transparencia de la actividad pública / Comisión de transparencia y buen gobierno / Principios de utilización de los recursos públicos
PROGRAMA GESTIÓN PÚBLICA LEGISLACIÓN PERÚ
- La evaluación de intervenciones públicas: una mirada desde el desarrollo de políticas públicas en el Perú: Las fases de desarrollo de las políticas públicas / Evaluación de las políticas públicas en el Perú
- Marco macroeconómico: Resumen ejecutivo / Panorama macroeconómico internacional / Panorama macroeconómico local / Finanzas públicas / Cuadros estadísticos.
- Acuerdos y tratados de libre comercio celebrados por el Perú: Futuros tratados de libre de comercio / Comercio y defensa de la propiedad intelectual / Tratados de libre comercio y las medianas, pequeñas y micro empresas (MIPYMES) / Tratados de libre comercio y biodiversidad / Tratados de libre comercio y mercado farmacéutico / Otros temas y aspectos de los tratados de libre comercio
- Sistema nacional de inversión pública: Ciclo del proyecto / Instrumentos metodológicos
- Invierte.Pe: el nuevo sistema que reemplazará el SNIP: Decreto legislativo nº 1252 / Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y deroga la ley nº 27293, ley del sistema nacional de inversión pública
- Sistema nacional de control: Competencias constitucionales / Competencias legales / Normas fundamentales / Sistema nacional de control, contraloría general y el control gubernamental
- Contratación pública en el Perú: La evolución de la contratación administrativa en el Perú / Escenario de los contratos estatales en el Perú / El derecho público y privado en los principales contratos estatales / El servicio público en el Perú. / La noción tradicional del servicio público / La transformación del servicio público; el servicio de interés económico general y el servicio universal / El servicio público económico en las constituciones peruanas / Los servicios públicos sociales / Servicio público local
- Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA): Concepto del TUPA / Objetivo del TUPA / Aprobación del TUPA / Algunos conceptos contenidos en el TUPA / Contenido del texto único de procedimientos administrativos.
ADMISIÓN
Requisitos para Admisión y Matrícula
Deberá entregar la documentación vía email a su asesor educativo:
- Solicitud de adminisión debidamente cumplimentada y firmada.
- Copia compulsada o cotejada ante notario del Documento de Identidad en vigor por ambas caras.
- Titulados Universitarios: Fotocopia compulsada o cotejada ante notario del Título Académico Universitario (anverso y reverso), junto con traducción jurada en caso de estar en un idioma distinto al castellano.
Profesionales no titulados universitarios sin estudios de acceso a la universidad:
- Fotocopia compulsada del contrato de trabajo o certificado de empresa que detalle las funciones e informe de vida laboral o equivalente. Mínimo 3 años de experiencia profesional.
TRIPLE TITULACIÓN
TRIPLE TITULACIÓN EUROPEA
El estudio de cualquiera de nuestros Másteres Online permitirá al alumno adquirir por un lado las capacidades y fortalezas necesarias para ampliar su desarrollo profesional y por otro lado les dará más alternativas de cara a ocupar puestos de responsabilidad en las empresas.
Los estudiantes del Máster contarán con toda la experiencia empresarial que aporta el respaldo de una Escuela de Negocios como European Open Business School con amplia trayectoria y grandes profesionales de diferentes ámbitos y sectores, cuyo valor diferencial radica en la aplicación innovadora del conocimiento a problemáticas reales y la capacidad de enfrentarse a entornos empresariales cambiantes.
Al finalizar los alumnos recibirán triple titulación:
- Titulo Propio expedido por la Universidad Católica de Ávila por el Máster in Project Management.
- Titulo expedido por la Escuela European Open Business School por el Máster in Project Management.
- Titulo expedido por la Escuela European Open Business School por la Especialización en Gestión Pública.
Instituciones de alto reconocimiento a nivel Europeo y cuyo respaldo académico exige el cumplimiento por parte de la Escuela de altos estándares de calidad en todos los programas académicos.