Menú
TITULO PROPIO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
Máster in Project Management + Especialización de EOBS en
Finanzas Internacionales
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
La formación impartida está dirigida a desarrollar el conocimiento y habilidades necesarios para un correcto desempeño de las funciones de la dirección y gestión de proyectos, la cual capacitará a los alumnos para desempeñar su trabajo en el ámbito global de una organización y, por sus enseñanzas específicas en cualquiera de sus áreas funcionales: dirección, planificación y ejecución de un proyecto; acercamiento al conocimiento de metodologías ágiles y a las certificaciones reconocidas relacionadas con el área de dirección y gestión de proyectos.
CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL DEL PMI (PMP CERTIFICATION)
La realización de este Máster acredita al alumno con la formación necesaria en Dirección de Proyectos para la obtención de la Certificación Project Management Professional del PMI (PMP Certification).
La certificación Profesional en Dirección de Proyectos del PMI (PMP®) es la certificación más importante en la industria y la más reconocida para los gerentes de proyectos. Es reconocida y demandada en todo el mundo, y demuestra que la persona que dispone de él, tiene la experiencia, la formación académica y la competencia para liderar y dirigir proyectos exitosamente.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
- Proporcionar a los alumnos una sólida formación sobre cómo dirigir el equipo de un Proyecto y manejar las relaciones que de ello se deriven.
- Formar a futuros directivos en el uso eficaz de las técnicas y herramientas que optimizan la Dirección de Proyectos, continuamente revisadas y actualizadas para incorporar las novedades que se van produciendo en el sector.
- Potenciar y desarrollar sus habilidades directivas para ejercer con éxito sus responsabilidades como Director de Proyectos y líder de su equipo, dotándole de las herramientas necesarias para seleccionar, entrenar y motivar a su gente hasta llegar a consolidar un equipo eficaz y estable.
- Dotar a los alumnos de experiencias concretas y personales, tanto a nivel académico como profesional, en empresas e instituciones extranjeras a través de diversos acuerdos y convenios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Dotar a los alumnos de las habilidades y destrezas necesarias para tomar decisiones organizativas.
- Desarrollar la adquisición por parte del alumno de capacidad de análisis y diagnóstico de problemas empresariales y directivos en las diferentes áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos.
- Fomentar el conocimiento de herramientas de gestión de proyectos, para saber identificar y anticipar necesidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar, motivar y dirigir a personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
- Promover la aplicación de los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas de entornos nuevos y contextos multidisciplinares, relacionados entorno en el que se desenvuelve un proyecto.
- Provocar que el alumno obtenga una visión global y estratégica de todas las áreas que influyen en un proyecto.
- Conocer las certificaciones reconocidas relacionadas con la dirección y gestión de proyectos.
- Desarrollar la capacidad de análisis y evaluación del proyecto, permitiendo determinar la viabilidad del mismo.
- Dotar de habilidades para evaluar los recursos, costes, tiempo y plazos en la ejecución de un proyecto.
OBJETIVOS TRANSVERSALES:
- Generar la capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios y tomar decisiones.
- Potenciar la capacidad de comunicar conocimientos, conclusiones y decisiones con argumentos sólidos, de modo claro y sin ambigüedades, tanto a públicos especializados como no especializados.
- Desarrollar el espíritu innovador.
- Estimular la adquisición de unos valores éticos y de responsabilidad social por parte del alumnado.
- Dotar a los alumnos de habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de modo autónomo.
DIRIGIDO A
Profesionales y/o Titulados Universitarios que desean desarrollar su carrera profesional en puestos ejecutivos de empresas multinacionales o en el desarrollo de proyectos internacionales.
La visión y experiencia internacional son esenciales para hacer frente a los retos, alcanzar metas profesionales, y asegurar un futuro brillante en el mundo de la gestión ejecutiva. Los alumnos provienen de diversos países, lo que proporciona un aprendizaje multicultural y una red internacional de contactos profesionales.
PROGRAMA MASTER
ASIGNATURA 1
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DEN EL SIGLO XXI
- INTRODUCCION / LA ORGANIZACIÓN PMI / LA GUIA DEL PMBOK / TERMINOLOGIA COMÚN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS/ GETIÓN DE PROYECTOS 2.0 / TERMINOLOGIA DEL PMI.
ASIGNATURA 2
EL DIRECTOR DE PROYECTOS PROFESIONAL
- RESUMEN EJECUTIVO/ DIRECTOR DE PROYECTOS, SU EQUIPO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RPOFESIONAL / CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA PROFESIONAL / LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO: VISIÓN GENERAL / PROCESOS DEL AREA DE CONOCIMIENTO.
ASIGNATURA 3
SELECCIÓN Y LA INICIACIÓN DEL PROYECTO I
- INTRODUCCIÓN/ CICLO DE VIDA DEL PROYECTOS Y ORGANIZACIÓN / GRUPOS DE PROCESOS Y CICLO DE VIDA / LAS ÁRES DE CONOCIMIENTO.
SELECCIÓN Y LA INDICACIÓN DEL PROYECTO II
- INTRODUCCIÓN / LA FASE DE INICIO.
ASIGNATURA 4
EL PROCESO DE PLANIFICCIÓN (I)
- INTRODUCCIÓN / SALIDAD DE LOS PROCESOS DE INICIO / ENTRADAS AL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO / EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN / COMENZANDO LA PLANIFICACIÓN: LA GESTIÓN DEL ALCANCE, LAS GESTIÓN DE LOS PLAZOS, LA GETIÓN DE COSTES, LA GETIÓN DE LA CALIDAD.
ASIGNATURA 5
EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN (ii)
- INTRODUCCIÓN / LA PLANIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTOS / LA PLANIFICACIÓN DELA GETIÓN DE LOS RRHH DEL PROYECTO / LA PLANIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN EL PROYECTO / LA PLANIFICAICÓN DELAS COMPRAS / ADQUISICIONES EN EL PROYECTO.
ASIGNATURA 6
LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- ESTRUCTURACIÓN DEL MODULO/ DIRIGIR Y GETIONAR EL TRABAJO DEL PROYECTO / ASEGURAMIENTO DE LA CLAIDAD / ETAPAS DE LA GETIÓN DE LA CALIDAD / ADQUIRIR EL EQUIPO DE PROYECTO / HISTOGRAMA DE RECURSOS / DESARROLLAR EL EQUIPO / HABILIDADES DE GETIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS / GETIONAR LAS COMUNICACIONES / CONDUCIR LAS ADQUISICIONES / GETIONAR Y CONTROLAR EL COMPROMISO CON EL PROYECTO DE LOS STAKEHOLDERS.
ASIGNATURA 7
LA MONITORIZACIÓN Y EL CONTROL
- GRUPO DE PROCESOS DE INICIO/ GRUPO DE PROCESOS DE PLANFICACIÓN / GRUPO DE PROCESOS DE EJECUCIÓN / GRUPO DE PROCESOS DE MONITORIZACIÓN Y CONTROL / GRUPO DE PROCESOS DE CIERRE / MONITORIZAR Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTO / REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS / CONTROLAR LA CALIDAD / CONTROLAR LAS COMUNICACIONES / CONTROLAS LAS ADQUISICIONES.
ASIGNATURA 8
CIERRE DEL PROYECTO
- ¿CUANDO TERMMINA UN PROYECTO? / CERRAR EL PROYECTO O FASE / CERRAR LAS ADQUISIONES.
ASGINTURA 9
CERTIFICACIONES PROFESIONALES
- SALIDAS PROFESIONALES: TIPOS DEL DIRECTORES (PORTAFOLIIOS, PROGRAMAS Y PROYECTOS), OFICINA DE PROYECTOS Y OPM3 / PREPARACIÓN AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL CAPM Y PMP
ASIGNATURA 10
TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)
- EL ALUMNO DEBERÁ REALIZAR UNA PROPUESTA DE PROYECTOS PARA DISEÑAR Y CREAR UNA OFICINA DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN
ESPECIALIZACIÓN FINANZAS INTERNACIONALES
OBJETIVO
El mundo de los negocios ha cambiado más en los últimos 10 años, que en los 100 años anteriores. La globalización de la mano del uso de las nuevas tecnologías, ha reescrito completamente las reglas de la economía. El concepto de empresa local, poco a poco pierde su brillo, y es sustituida por empresas que funcionan simultáneamente en distintos países. Estas empresas transnacionales, consiguen acceso a mercados más grandes, lo que les permite a sus organizaciones ganar tamaño para incrementar su eficiencia y rentabilidades, y trae consigo unos mayores beneficios empresariales.
Una pieza crítica de todo este proceso es la existencia de profesionales que sepan moverse con facilidad en este nuevo escenario multinacional. Este es precisamente el objetivo de esta asignatura de “finanzas internacionales”. Formar profesionales que entiendan cómo funciona un ambiente económico con múltiples divisas, sistemas económicos y reglas, con los riesgos y oportunidades que esto representa. Para ello profundizaremos en el concepto de lo que constituyen los distintos sistemas monetarios, los tipos de cambios y el aseguramiento de estos cambios. También veremos fenómenos económicos que pueden afectar nuestras inversiones como la inflación, la deflación o incluso los impuestos de los distintos países. Todos estos son conceptos muy importantes que hay que ponderar cuando se consideran negocios que abarcan varios países.
Adicionalmente aprenderemos a mitigar los riesgos que se nos pueden presentar por medio de opciones, forwards, futuros e incluso swaps. Finalmente veremos las tendencias mundiales, los bloques económicos, comprenderemos cómo los países y las empresas se benefician del comercio internacional, la importancia del “conocimiento de embarque” o “bill of lading” en el aseguramiento del cobro de las ventas internacionales y por último veremos cómo utilizar los INCOTERMS para dar claridad y seguridad a las transacciones internacionales, definiendo claramente quién es responsable de que en cada etapa del proceso de la exportación-importación.
En resumen la comprensión de las “Finanzas Internacionales” es un requisito “sine-quanon” para cualquier profesional que aspire a trabajar en puestos de mando en la mayoría de las empresas de tamaño medio-grande en este siglo XXI.
PROGRAMA
- INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS INTERNACIONALES.
- FINANZAS INTERNACIONALES: LA GLOBALIZACIÓN SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL: Introducción al Sistema Financiero Internacional.
- SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL.
- SISTEMA DE BRETTON WOODS.
- EL SISTEMA MONETARIO EUROPEO.
- LOS MERCADOS FINANCIEROS: Introducción.
- MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES.
- LOS MERCADOS MONETARIO.
- MERCADOS DE CAPITALES.
- POLÍTICA MONETARIA DE LOS PRINCIPALES BANCOS CENTRALES: Introducción / Oferta monetaria y tipo de interés / Base monetaria.
- INSTRUMENTOS DE POLÍTICA MONETARIA DE LOS BANCOS CENTRALES.
- POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO.
- INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL: Introducción / Títulos de Renta Fija / Títulos de Renta Variable / Mercados de Renta Fija / Emisiones internacionales de obligaciones / Mercados de Renta Variable
- MERCADOS DE DERIVADOS FINANCIEROS: Introducción / Características de los mercados de futuros financieros / Opciones financieras / Opciones de compra o call options / Opciones de venta o put options / Factores determinantes del precio de las opciones.
- MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES: Introducción / Cheque personal / Cheque bancario / Transferencia bancaria / Remesa simple / Orden de pago documentaria / Remesa documentaria.
- FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
- TRANSPORTES, INCOTERMS Y SEGUROS: Objetivo de las reglas incoterms / Presentación y estructura / Los riesgos y costes en las reglas incoterms / Las reglas incoterms y el seguro / Las reglas incoterms y el transporte / Regla EXW – Ex Works / Regla FCA – Free Carrier / Regla FAS – Free Alongside Ship / Regla FOB – Free on Board / Regla CFR – Cost and Freight / Regla CIF – Cost, Insurance and Freight / Regla CPT – Carriage Paid to / Regla CIP – Carriage and Insurance Paid to / Regla DAT – Delivered at Terminal / Regla DAP – Delivered at Place / Regla DDO – Delivered Duty Paid / El contrato de seguro / Transporte en el comercio internacional / Transporte aéreo / Transporte por carretera / Transporte por ferrocarril .
- MERCADOS DE DIVISAS: Introducción / Introducción al tipo de cambio / Integrantes del mercado de divisas / El tipo de cambio / Operaciones al contado y a plazo en el mercado de divisa.
- EL RIESGO DE TIPO DE CAMBIO: De que depende el riesgo de tipo de cambio.
- GESTIÓN DEL RIESGO DE TIPO DE CAMBIO: Tipos de coberturas / Cobertura con técnicas operativas / Cobertura con retrasos y adelantos / Compensación de la exposición / Cobertura con instrumentos financieros / Cobertura con contratos forward / Coberturas con contratos de futuro / Coberturas con opciones.
ADMISIÓN
Requisitos para Admisión y Matrícula
Deberá entregar la documentación vía email a su asesor educativo:
- Solicitud de adminisión debidamente cumplimentada y firmada.
- Copia compulsada o cotejada ante notario del Documento de Identidad en vigor por ambas caras.
- Titulados Universitarios: Fotocopia compulsada o cotejada ante notario del Título Académico Universitario (anverso y reverso), junto con traducción jurada en caso de estar en un idioma distinto al castellano.
Profesionales no titulados universitarios sin estudios de acceso a la universidad:
- Fotocopia compulsada del contrato de trabajo o certificado de empresa que detalle las funciones e informe de vida laboral o equivalente. Mínimo 3 años de experiencia profesional.
TRIPLE TITULACIÓN
TRIPLE TITULACIÓN EUROPEA
El estudio de cualquiera de nuestros Másteres Online permitirá al alumno adquirir por un lado las capacidades y fortalezas necesarias para ampliar su desarrollo profesional y por otro lado les dará más alternativas de cara a ocupar puestos de responsabilidad en las empresas.
Los estudiantes del Máster contarán con toda la experiencia empresarial que aporta el respaldo de una Escuela de Negocios como European Open Business School con amplia trayectoria y grandes profesionales de diferentes ámbitos y sectores, cuyo valor diferencial radica en la aplicación innovadora del conocimiento a problemáticas reales y la capacidad de enfrentarse a entornos empresariales cambiantes.
Al finalizar los alumnos recibirán triple titulación:
- Titulo Propio expedido por la Universidad Católica de Ávila por el Máster in Project Management.
- Titulo expedido por la Escuela European Open Business School por el Máster in Project Management.
- Titulo expedido por la Escuela European Open Business School por la Especialización en Finanzas Internacionales.
Instituciones de alto reconocimiento a nivel Europeo y cuyo respaldo académico exige el cumplimiento por parte de la Escuela de altos estándares de calidad en todos los programas académicos.