Menú
TITULO PROFESIONAL
EUROPEAN OPEN BUSINESS SCHOOL
Máster en Capital Humano y Desarrollo de Personas con Especialización en
Gestión Logística
CERTIFICADO PROFESIONAL DE CAPITAL HUMANO (CPCH)
DESCRIPCIÓN
La globalización de la economía, el dinamismo de los mercados, así como la revolución tecnológica y digital, está haciendo que el modelo de las organizaciones este migrando rápidamente a entornos mucho más líquidos donde los procesos son más ágiles, las estructuras más planas, organizándose por proyectos cambiantes y contando con multitud de talentos fluctuantes, con valores y competencias diferentes y, muchos de ellos, conectados en remoto.
En este nuevo entorno, los paradigmas de la gestion del Capital Humano en las organizaciones han cambiado, requiriéndose nuevas formas de entender y afrontar la función de personas con nuevas soluciones y prácticas.
Nuevos tiempos exigen nuevas formas de enfrentarlos, algo que hoy solo se puede conseguir a través de experiencias y programas innovadores de enriquecimiento mutuo.
Es por eso, que lo que se plantea aquí es una nueva dimensión en nuestra acción.
Es más que una acción de transformación e innovación profesional y personal. Es una experiencia de vida, porque solo cambiar la vida me permite trascender.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
- Comprender la relevancia estratégica y operativa de la función de recursos humanos en las organizaciones en el actual entorno VUCA y de transformación.
- Profundizar en los principios que han de regir la gestión de recursos humanos en las organizaciones.
- Definir e implementar una estrategia de recursos humanos para facilitar la motivación, compromiso y desempeño eficaz de los colaboradores que contribuya activamente a los retos de la organización.
- Obtener conocimientos, estrategias y herramientas novedosas y eficaces para pensar de manera más creativa y holística sobre la gestión del talento, más allá de los problemas de personal, responsabilidad y compensación.
- Descubrir las mejores prácticas sobre captación, desarrollo y compromiso del talento, desarrollo de la cultura organizativa y mejora del rendimiento organizativo mirando a las organizaciones más eficaces e innovadoras.
- Planificar las necesidades de capital humano y consecuentemente, promover las necesarias acciones de reclutamiento y selección interna o externa.
- Reinventar las prácticas para captar, desarrollar y retener de forma eficiente el talento organizativo.
- Analizar y utilizar la información sobre las personas en la organización en relación con los resultados de negocio.
- Desarrollar una estrategia adecuada de salud y prevención laboral, dentro del marco de posibilidades que ofrece la legislación de cada país.
- Emprender acciones de comunicación interna, participación, compromiso, desarrollo cultural y responsabilidad social corporativa para involucrar positivamente a los empleados con los valores y principios de gestión de la organización.
DIRIGIDO A
Generalistas de Recursos Humanos.
Profesionales de las organizaciones expertos especializados en las diferentes prácticas de la función Recursos Humanos, como Seleccionadores, Analistas de Compensación y Beneficios, Técnicos de Comunicación Interna o Gestores de Formación y Desarrollo. Consultores de Organización y Capital Humano, en sus diferentes campos. Personas que acceden por primera vez a la función de Recursos Humanos.
Directivos con responsabilidades en gestión de personas. Titulados universitarios que quieran especializarse en la práctica de Recursos Humanos.
PROGRAMA MASTER
ASIGNATURA 1
ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN UN ENTORNO DE TRANSFORMACIÓN
- El entorno VUCA, transformación digital e industria 4.0. / Los nuevos paradigmas en la gestión de personas en las organizaciones. / Los retos claves de la función de Capital Humano. / El ciclo de vida del empleado y modelo estratégico de Capital Humano. / Roles de la función de Recursos Humanos. / Rediseño de la función de Capital Humano.
- Planificación estratégica de Capital Humano. / Recursos Humanos Agile.
ASIGNATURA 2
ORGANIZACIÓN Y CAPITAL HUMANO
- Ambientes organizativos y gestión del cambio. Hacia las organizaciones líquidas. / Diseño organizativo y modelos estructurales. / Análisis y descripción de puestos de trabajo. / Auditoría del Capital Humano y el cuadro de mando de Capital Humano. / Sistemas de información en el Capital Humano.
ASIGNATURA 3
GESTIÓN BÁSICA DEL CAPITAL HUMANO
- Gestión por Competencias. / Gestión por Valores. / Gestión por Desempeño. / Gestión de colectivos claves (Talento, Directivos y Expatriados). / Gestión por Diversidad (Generaciones, Sexos, Culturas, etc.) / Gestión de la Desvinculación. / Salud y Seguridad laboral.
ASIGNATURA 4
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
- Gestión provisional de Capital Humano. / Vacantes y perfiles. / Estrategias de Reclutamiento Interno vs. Reclutamiento Externo. / Procesos de preselección y selección. / Estrategias y herramientas de Employer Branding. / Técnicas de evaluación de las personas. / Procesos de incorporación (Acogida e integración de nuevos empleados).
ASIGNATURA 5
EXPERIENCIA DE EMPLEADO, COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN
- La experiencia del empleado. / Motivación, satisfacción, clima y compromiso de los empleados. / Gestión de conflictos personales y laborales. / Sistemas de atención al empleado. / La propuesta de valor del empleado (EVP). / Estrategias y herramientas de comunicación interna. / Marketing de Capital Humano.
ASIGNATURA 6
COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS
- Modelo de compensación, objetivos, principios, compensación económica vs. emocional. / Análisis salarial: Equidad interna vs. Competitividad Salarial. / Sistemas de compensación de incentivos. / Programas de prestaciones para empleados. / Beneficios sociales. / Políticas y prácticas de compensación internacional. / Estrategias de compensación en startups.
ASIGNATURA 7
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL CAPITAL HUMANO
- Formación. Conceptos y procesos. / Estrategias de formación y aprendizaje: Modelo 10/20/70, LMCS, Tutoring, On the job training, etc. / Transferencia y evaluación de la efectividad de la formación. / Gestión del Conocimiento. / Nuevas formas de organización de la función de la Formación y Capacitación: Hacia la Universidad Corporativa.
ASIGNATURA 8
DESARROLLO PROFESIONAL
- Talento: Alto potencial vs. Senior vs. Directivo. Desarrollo Profesional. Concepto, modelo y procesos. / Estrategias de desarrollo: Planes de carrera y planes de sucesión, evaluación 360º, coaching, counselling, mentoring, PDI, etc. / Feeback forward. / Técnicas de evaluación de Potencial: Test de alta fiabilidad predictiva, Assessment Center, Management Audit, etc.
ASIGNATURA 9
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CAPITAL HUMANO.
- Retos de la digitalización de función de Capital Humano. / Competencias digitales de las personas. / Estrategias de digitalización de los empleados. / Plataformas de digitalización de la gestión de Capital Humano. / Digitalización en el ciclo de vida del talento: Reclutamiento (E-Recruitment), selección, integración, desarrollo y vinculación. / • Nuevas iniciativas de digitalización de aprovechamientos de las nuevas tecnologías, aplicaciones del business intelligence, dashboard, etc.
ASIGNATURA 10
EL PERFIL DEL PROFESIONAL DE CAPITAL HUMANO
- Visión estratégica. / Orientación al servicio y el negocio. / Activista creíble / Generador de capacidades / Campeón del Cambio / Lider Coach / Influencia e Inteligencia Política de las organizaciones / Flexibilidad y Gestión de la Ambigüedad / Empatía, Comunicación e Influencia / Capacidad crítica / Eficaz negociador y gestor de conflictos / Innovador e integrador del Capital Humano / Promotor de tecnología / Capacidad ética
ASIGNATURA 11
- CASO FINAL
PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN
ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN LOGÍSTICA
OBJETIVO
Proporcionar una formación completa, tanto teórica como práctica, a todos los participantes, a nivel de experto profesional, y en los ámbitos de la logística el transporte y la distribución. Asegurar que los participantes comprendan y asimilen todos los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que constituyen el contenido académico del título experto.
Proporcionar a todos los participantes una documentación completa y actualizada, a nivel de experto profesional, y en lo referente a la dirección de operaciones, la logística y el transporte. Dar a los participantes la oportunidad de formular consultas especializadas al profesor del título, y en lo referente a todas y cada una de las materias tratadas en el mismo.
Proporcionar una extensa bibliografía de interés en relación con los diferentes temas tratados, y que permitirán a los participantes continuar ampliando y actualizando los conocimientos adquiridos, una vez finalizado el título.
Conseguir, mediante las evaluaciones, que los participantes adquieran el nivel de conocimiento correspondiente a experto profesional en todas y cada una de las materias objeto del título.
PROGRAMA
SIGLAS
PREFACIO
INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA
• ¿Qué es la logística? / ¿Por qué es importante la logística? / El ciclo logístico: organización de las actividades del sistema logístico / Más términos logísticos / Resumen del capítulo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN LOGÍSTICA. COORDINACIÓN DE ACCIONES
• Sistemas de información para la administración logística / Datos esenciales para la toma de decisiones / Tres tipos de registros logísticos / Sistemas de información y consolidación de datos / Resumen del capítulo
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE EXISTENCIAS
• Evaluación de niveles de existencias / Cómo evaluar los niveles de existencias / Cuándo evaluar los niveles de existencias / Evaluación del nivel de existencias en cualquier nivel del sistema / Resumen del capítulo
SISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS
• El propósito de un sistema de control de inventarios / Términos clave en el control de inventarios / Tres tipos de sistemas de control de inventarios máximos y mínimos / Cómo calcular la cantidad a pedir o a distribuir / Cómo determinar el momento en que se tiene que hacer un pedido o una distribución / Cómo establecer los niveles máximos y mínimos / Selección de un sistema máximo-mínimo apropiado / Resumen del capítulo
SUMINISTRO Y ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS E INSUMOS
• Por qué son importantes las adquisiciones en la cadena de suministros / El proceso de adquisición / Los retos clave en el proceso de adquisición / Resumen de capítulo.
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN
• Almacenamiento / Inspección visual / Requerimientos del espacio de almacenamiento / Conteo de inventario físico / Manejo de los desechos o residuos / Distribución / Resumen de capítulo
MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTROS
• Conceptos básicos de monitoreo y evaluación / El desarrollo de un plan de M&E / Indicadores para el M&E de las cadenas de suministros / Metodologías de recopilación de datos / Herramientas de recopilación de datos / Retroalimentación y resultados / Resumen de capítulo
DISEÑO DEL SISTEMA LOGÍSTICO
• Proceso del diseño de un sistema logístico / Otras consideraciones para el diseño / Resumen de capítulo / El desarrollo de un plan de M&E / Indicadores para el M&E de las cadenas de suministros / Metodologías de recopilación de datos.
CERTIFICACIÓN
CERTIFICADO PROFESIONAL DE CAPITAL HUMANO (CPCH)
Las certificaciones son un aspecto estratégico en el desarrollo profesional de cualquier directivo. En el ámbito del Capital humano, desde nuestro Instituto promovemos la cultura de la certificación y para eso trabajamos en el desarrollo de una certificación internacional.
Desarrollada por el Instituto Internacional de Capital Humano la certificación CH acredita los conocimientos y las capacidades para la función de Recursos Humanos en las empresas y organizaciones.
La certificación ha sido desarrollada por un conjunto de especialistas de diferentes áreas atendiendo a los requerimientos de las empresas actuales y está avalada por la Fundación Certiuni ( www.fundacioncertiuni.com ) institución de referencia en los sistemas de certificación empresarial a nivel internacional.
ADEMÁS TAMBIÉN OBTENDRÁS:
– Acceso automático a la comunidad CH promovida por el IICH.
INSTITUTO INTERNACIONAL CAPITAL HUMANO
El Instituto de Capital Humano es un centro de investigación y docencia que aspira a contribuir, con calidad, al desarrollo, difusión del sentido estratégico de los Recursos
Humanos en nuestras organizaciones. Trabaja en el desarrollo de diversas líneas de investigación aplicada a la gestión de los Recursos Humanos, que van desde la nueva visión del liderazgo integrado, hasta los nuevos enfoques en habilidades directivas.
Uno de los objetivos prioritarios del IICH es la creación de una Comunidad CH conformada por todas aquellas personas orientadas e interesadas por los temas de factor humano. Se entiende la Comunidad como un espacio común de intercambio y enriquecimiento de todos sus miembros a través de la aportación de los mismos por los canales promovidos por el Instituto. Aunque la Comunidad será un espacio abierto a cualquier usuario, muchos de sus servicios serán solo de uso por parte de las personas que acrediten ser profesionales de Capital Humano y formen parte de la comunidad.
Promovido por diferentes profesionales del sector, aspira a convertirse en un referente internacional en este campo, impulsando y desarrollando diferentes actividades que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos.
ADMISIÓN
Requisitos para Admisión y Matrícula
Deberá entregar la documentación vía email a su asesor educativo:
• Solicitud de admisión debidamente cumplimentada y firmada.
• C.V. actualizado.
• Copia simple del Documento de Identidad en vigor por ambas caras.
• Titulados Universitarios: Copia Simple del Diploma Universitario (anverso y reverso) junto con la traducción en caso de estar en idioma distinto al castellano.
Profesionales no titulados universitarios sin estudios de acceso a la universidad: Certificado de empresa que detalle las funciones que realiza. 3 años de experiencia profesional.
DOBLE TITULACIÓN
DOBLE TITULACIÓN EUROPEA
El estudio de cualquiera de nuestros Másteres Online permitirá al alumno adquirir por un lado las capacidades y fortalezas necesarias para ampliar su desarrollo profesional y por otro lado les dará más alternativas de cara a ocupar puestos de responsabilidad en las empresas.
Los estudiantes del Máster contarán con toda la experiencia empresarial que aporta el respaldo de una Escuela de Negocios como European Open Business School con amplia trayectoria y grandes profesionales de diferentes ámbitos y sectores, cuyo valor diferencial radica en la aplicación innovadora del conocimiento a problemáticas reales y la capacidad de enfrentarse a entornos empresariales cambiantes.
Al finalizar los alumnos recibirán doble titulación:
- Titulo expedido por la Escuela European Open Business School por el Máster en Capital Humano y Desarrollo de Personas.
- Titulo Expedido por la Escuela European Open Business School por la Especialización enn Gestión Logística.
Instituciones de alto reconocimiento a nivel Europeo y cuyo respaldo académico exige el cumplimiento por parte de la Escuela de altos estándares de calidad en todos los programas académicos.